Orhan Pamuk presentó Museo de la Inocencia en la FIL
El Premio Novel Orhan Pamuk, presentó su libro Museo de la Inocencia el domingo en la Feria internacional del libro, FIL, acompañado por Jorge Volpi, Jordi Soler y Cristobal Pera.
A las 5 de la tarde en el salón Juan Rulfo, del salón de eventos de la FIL, se llevó a cabo la presentación, del libro, que trata, según los comentarios de los integrantes de la mesa de presentación, de un hombre llamado “Kemal”, quien está enamorado de una dama y recoge los objetos que ésta extravía, convirtiéndose en un coleccionista de objetos que su enamorada pierde, creando así una especie de museo de su amor.
Los comentarios de Jordi Soler fueron los más prolongados en el evento. Planteó y explicó al personaje principal, “Kemal” , como un individuo que busca la felicidad en toda situación y objeto, por más adversas que sean las circunstancias; haciendo referencia a otras obras de Pamuk, Soler, comentó que la idea de que, la felicidad depende del recto uso de la razón, es asidua en la literatura del autor, e incluso mencionó que en una de sus obras el autor afirma que la felicidad solo se alcanza mediante los abrazos, y que los abrazos nos impiden caer en la miseria.
Para concluir la presentación Orhan Pamuk habló del proceso de realización de la obra: 5 años, y reflexiones en trayectos de la casa a la oficina, agradeció a Rafael carpintero por la traducción y preguntó: “¿qué debo decir yo si ya todos dijeron cosas poéticas y bellas del libro?” Por otro lado, cuestionó a los periodistas y mismos expositores, sobre por qué le llaman a su personaje fetichista, obsesivo, si esas son las características del enamorado, ira, dolor, deseo, obsesión.
Dijo además que los términos médicos son inadecuados para el amor, y finalizó: “Si el personaje es así entonces yo mismo soy fetichista. Sólo no le digan a mi madre”
yo- Full Martha Alquimista
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario