243

11:12

Obama a la presidencia ¿en beneficio o detrimento?

Publicado por Aidé Vázquez |

El carisma radiante de Barack Obama, su condición jovial y refrescante, han impuesto en los medios un enfoque positivista hacia su imagen, ahora es blanco de atención gracias a su gran logro y la trascendencia histórica que devienede el; el hecho de ganar no sólo las elecciones colegiadas sino además el sufragio popular, lo que no se veía hace tiempo.
Todo apunta a que Estados Unidos tendrá un presidente excepcional que llevará sus propuestas a las acciones y abogará por la clase trabajadora.

Sus propuestas y alcances.
Durante su campaña Barack Obama manejó tres propuestas relevantes que habrá que detallar: una reforma migratoria integral, reajuste económico y el cese de guerra.

Cese de guerra ha prometido Obama, y esperemos cumpla pues cualquier ser humano mínimamente consiente estará de acuerdo con lo absurdo y ventajoso de la guerra con Irack.
Como medio de presión, un grupo liberal estadounidense repartió periódicos parodiando al New York Times, donde en primera plana aseguraban que la guerra había terminado. Obama no tubo reacciones públicas del hecho, pero habrá que comprobar que como alguna vez lo aseguró, a su entrada acabaría la guerra.

Por otra parte el hecho de haber sido su padre inmigrante de Kenia presupone un nexo ineludible con los indocumentados, y como lo ha demostrado en sus propuestas será uno de sus objetivos. Una Reforma Migratoria Integral también había sido considerada por el ex candidato McCain, por ello en reunión el pasado 17 de noviembre Obama y McCain consideraron unir fuerzas en materia migratoria, ambos reconocieron que sería difícil lograr una reforma íntegra en 2009. Esperemos que la asociación entre Obama y McCain sea para elaborar una reforma que logre satisfacción de las partes, y no sólo una estrategia política para mancomunar intereses privados.

Es inminente que una de las primeras acciones en la que tendrá que trabajar arduamente será en materia económica, Obama pretende “reajustar” el Tratado de Libre Comercio de América del Norte TLCAN, como si no haya sido ya su país el dirigente y mayor beneficiado de dicho acuerdo económico.

Sus propuestas a primera vista son la mejor estrategia para lograr bien común, no sólo de los ciudadanos estadounidenses sino al parecer, de la humanidad; pero al considerar la situación económica actual de EU y el complicado alcance de las promesas del presidente electo, la actitud de Obama podría no ser tan positiva y reflejar la realidad a la que se enfrentará.

Sin embargo aunque lo parezca, su lucha por la mejora no se extiende a todos los países del mundo; otra de sus propuestas, una menos mencionada, es la creación de una “liga de democracias” otro órgano como la Naciones Unidas pero de sólo Democracias, excluyendo estratégicamente a Rusia su eterno oponente. Así un órgano regulador propuesto por Estados Unidos, estará sujeto a la voluntad del mismo sin una contraparte que equilibre la balanza.

A fondo sus propuestas son más complicadas de lo que aparentan, sólo falta que se cumplan y sea en beneficio de la humanidad.

3 comentarios:

René dijo...

Efectivamente el boom Obama, resultó bastante interesante, sobre todo en lo mercadotécnico y mediatico. Sin embargo, y no sé si sea mi pesimísmo, esceptisísmo o demás, pero la verdad es que no creo que las cosas cambien mucho con este nuevo redentor; y es que no por ser negro (grupo oprimido por siglos) significa que sea buena persona, mucho menos buen presidente.

Basta recordar los nexos de amistad que Obama tenía (tiene) en su juventud, amistades fascistas.

En cuanto a la guerra, bien mencionó que se terminaría la guerra de Irak, pero iniciaría la guerra contra...mmm....creo que Pakistán.

¿Reforma migratoria? Bahh, es lo que menos les interesa a los gobernantes gringos, meros discursos; porque estar a la excpectativa de una reforma migratoria, cuando lo que deberíamos de pedir y pelear sería el transito libre de personas, sin que se les trate como criminales.

En lo económico, creo que no es más que un reflejo de la decadencia en la que se encuentra Estados Unidos, sin embargo no me atrevería a pronosticar la extinción de su hegemonía mundial.

En fin que no creo que Obama sea el mesías(negro)que el mundo democratico estaba esperando; cierto tiene un gran carísma y demás; pero bueno a fin de cuentas es un político más.

NOTA: ojo con el término positivista, está mal empleado. Positivista es una corriente de pensamiento del siglo XIX. Tal vez lo mejor sería dejarlo sólo en positivo (a).

Saludos.

coqueteado dijo...

En esto puede haber muchísimas opiniones y teorías. Sin embargo, en lo que casi todo el mundo está de acuerdo es que ya no queremos saber nada de Baby Bush.
Sobre lo del periódico que mencionas, aquí está la dirección electrónica.

Desii dijo...

Necesitamos esperar resultados, ojala sean buenos porque repercutirán
no sólo en su país, en todo el mundo.
buena nota aidó!! :P -*-

Subscribe